lunes, 18 de marzo de 2013

1.3.4 BITACORAS (WEBLOGS)

BITACORAS (WEBLOGS)

Blog, diminutivo de Web log o Weblog, o más conocido en español como bitácora es un sitio web que sirve como diario personal de una o varias personas y que es accesible por el público. El blog normalmente se actualiza diariamente, y refleja a menudo la personalidad del autor.
El blogging o escribir un weblog se ha puesto tan de moda debido a que los programas que se utilizan para publicar la bitácora en la web son fáciles de utilizar, no hay que saber programar ni codificar para poder utilizarlos, y muchos de ellos, como wordpress oblogger, son gratuitos.
A la persona que escribe el diario o blog se le conoce a menudo como blogger, peroBlogger también es un servicio de blogs gratuito que ofrece Google. 
FUENTE http://www.masadelante.com/faqs/blog



1.3.3 FOROS

                                                                 FOROS

Un foro en el mundo de la informática consiste en una página web dinámica, en donde se generan discusiones relativas a una serie de temas. Un usuario de la página comienza un tema o "thread", y luego los demás usuarios van contestando o posteando sus respuestas o ideas al respecto, lo que se conoce como "posts"; en la mayoría de los foros incluso quien comenzó la discusión puede participar activamente con sus "posts", todos los cuales se despliegan secuencialmente.


1.3.2 CORREO ELECTRONICO

CORREO ELECTRONICO


I

¿Qué es y qué puedes hacer con el Correo Electrónico?

En muchos aspectos, el correo electrónico o e-mail (electronic mail) es similar al correo postal. Al igual que éste se utiliza para enviar cartas u otra información a gente conocida.
Sin embargo, el correo electrónico ,en lugar de ser repartido a domicilio por un servicio postal (o sea se: cartero), el correo electrónico se envía a través de una red de ordenadores al ordenador que utiliza la persona a quien va dirigido.
El correo electóonico se emplea mayormente para los mismos propósitos que el correo postal, excepto que no se puede utilizar para enviar objetos físicos. Incluso es mejor que el correo postal: si éste invierte días en llegar a su destino, el correo electrónico sólo requiere segundos o minutos.




sábado, 16 de marzo de 2013

1.3.7 TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS

(FTP)(P2P)
Definición:Protocolo de transferencia de archivos que controla o permite la transferencia de archivos entre dos computadoras.
El FTP, es un intercambio entre servidor y cliente, esta modalidad puede ser descargando o subiendo archivos. Cuenta con ser privacidad usando contraseña, en esta al haber tantos cliente llega a saturarse
.

El P2P:, este es una red de computadoras, en vez de ser un servidor son clientes, pero tambien son servidores porque usan un programa especial, tu como usuario tambien te vuelves un servidor tu ordenador se convierte en una pequeña carpeta entre miles que usan el programa.Puede llegar a tardarse en descargar archivos pero entre mas sea popular es más facil que los tengan todos,este incluye una divesatividad de datos.
El protocolo FTP define la manera en que los datos deben ser transferidos a través de una red TCP/IP.
El objetivo del protocolo FTP es:
  • permitir que equipos remotos puedan compartir archivos
  • permitir la independencia entre los sistemas de archivo del equipo del cliente y del equipo del servidor
  • permitir una transferencia de datos eficaz  
fuente:http://es.kioskea.net/contents/internet/ftp.php3
 http://www.buenastareas.com/ensayos/Transferencia-De-Archivos/272665.html

1.3.6 VIDEOCONFERENCIAS (VIDEOCHAT)

Está es una modalidad del chat, no es escrito, es de audio y video. Sin embargo los protocolos anteriores tambien tienen esta modalidad, necesita de un hardware de camara wed instalada en la computadora, al igual que un microfono para tener una comunicación más comoda.Las caracteristicas de estás son de uso educativo al igual que informal, actualmente se usan para aulas estudiantiles online o para conferencias.
El núcleo tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio y vídeo en tiempo real. Su implementación proporciona importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente distantes y una mayor integración entre grupos de trabajo.
El hardware o software que realiza la compresión se llama codec (codificador / decodificador). Se pueden lograr tasas de compresión de hasta 1:500. El flujo digital resultante de 1s y 0s se divide en paquetes etiquetados, que luego se transmiten a través de una red digital (por lo general ISDN o IP).

 Las videoconferencias , se clasifican en dos tipos más comunes :

 1- Sistemas de videoconferencia dedicados : Posee todos los componentes necesarios empaquetados en un solo equipo, por lo general una consola con una cámara de vídeo de alta calidad controlada por un control remoto. Hay varios tipos de dispositivos de videoconferencia dedicada:
  • Videoconferencia para grandes grupos: son dispositivos grandes , no portátiles, más costosos utilizados para grandes salas y auditorios.
  • Videoconferencia para grupos pequeños: no son portátiles, son más pequeños y menos costosos, utilizados para salas de reuniones pequeñas.
  • videoconferencia individuales son generalmente dispositivos portátiles, destinados a usuarios individuales, tienen cámaras fijas, micrófonos y altavoces integrados en la consola.

2- Sistemas de escritorio: Los sistemas de escritorio son complementos –add-ons-(Por lo general tarjetas de hardware) a los PC normales, transformándolas en dispositivos de videoconferencia. Una gama de diferentes cámaras y micrófonos pueden ser utilizados con la tarjeta, que contiene el codec e interfaces de transmission necesarias.

Fuente :  http://vnoc.unam.mx/
http://www.uaeh.edu.mx/virtual/riv/videoconferencia.php

1.3.5 CONVESACIONES EN LINEA (CHATS)

Se puede considerar como toda comunicacion através de internet, aun el mas tipico es el chat que es un texto escrito, informalmente y de rapidez instantanea. . La expresión de chat en línea viene de la palabra chat, que significa “conversación informal..Este se sirve de usarse en dos o más personas.


Algunos de los programas y protocolos más utilizados son los siguientes:
  • AOL Instant Messenger (AIM)
  • Connecta 2000
  • Gadu-Gadu
  • Google Talk
  • ICQ (OSCAR)
  • Internet Relay Chat (IRC)
  • XMPP (Jabber)
  • Meetro
  • MUD
  • Pichat
  • SILC
  • Skype
  • TeamSpeak (TS)
  • Facebook Messenger2
  • Windows Live Messenger
  • Yahoo! Messenger
          fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Chat      

martes, 12 de marzo de 2013

1.3 Configuracion y uso de servicios

1.3.1 Navegadores (browser)

Es una aplicacion que opera a través de internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos (ya se encuentre esta red mediante enlaces o hipervinculos).

Los elementos que componen a los navegadores son:

  • Menu: En este puedes encontrar herramientas que mejoren el fucionamiento.
  • Barra de direcciones: En esta se incluye el URL de la pagina solicitada.
  • Añadir a marcadores: Tienes la herramienta, para darle preferencia a paginas mas solicitadas.
  • Recargar la pagina: Para poder actualizar los datos.
  • Cambiar de buscador: Tienes la posibilidad  de elegir tu buscador mas conveniente.
  • Ir a pagina principal: te brinda la comodidada, de dar un clic y llegar a tu pagina de inicio preferencial.
    Barra de buscadores: En este espacio, expresas en palabras clave, lo que prefieres encontrar.
     
    Este softaware, es actualizable llegan a ser anuales o de menos tiempo ya que te da mas comodidades,actualmente existen más de 500.00 tipos de navegadores en el mundo, desde los más sencillos hasta los más perfeccionados.





fuentes: http://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_web